vertic-albioma-altirail-seguridad-en-altura

Albioma elige a VERTIC para poner en seguridad su central fotovoltaica

Albioma ejerce en tres actividades: la biomasa térmica, el biometanización así como el solar.

Este productor independiente de energías, ya nos había demostrado su confianza para poner en seguridad sus centrales fotovoltaicas en Mayotte y en las Antillas, con la instalación de varias líneas de vida BATILIGNE.

Es en Cambaie (Isla de la Reunión) sobre el sitio de la central fotovoltaica de 434 kWC de Nestlé, que Albioma instaló dos sistemas de carril anticaídas de 60 metros de longitud cada uno. Fijados sobre pletinas específicas, ambos sistemas carril les permiten a los usuarios circular libremente y trabajar a distancia del sistema.

¡ Una obra muy bella realizada totalmente a medida por nuestros equipos de proyectos específicos así como los equipos de Albioma!

 

formacion-avipur

Un día con nuestro cliente AVIPUR

El último viernes, VERTIC acogió en sus oficinas al equipo de AVIPUR para una formación sobre los productos.
La mañana ha sido dedicada a una visita de nuestras oficinas, seguida por una formación técnica y normativa. Luego, nuestros invitados valientemente desafiaron el frío y la lluvia para familiarizarse con la instalación de nuestros productos, sobre nuestro tejado equipado con este fin.

 

¡ Gracias a ellos por su motivación y su confianza!

 

VERTIC transmite sus conocimientos y comparte sus buenas prácticas con sus distribuidores, que sean nacionales o internacionales.
¡ Ofrezca los mejores productos y los servicios y hágase una referencia de la seguridad en altura reuniéndonos en la aventura VERTIC!

vertic-dia-de-salud

El 28 de abril de 2016: día Mundial sobre la seguridad y la salud en el trabajo

Cada año y esto desde 1996, la » cultura de la seguridad y la salud en el trabajo » es celebrada en más de 100 países durante un día. El tiempo para los trabajadores, los empleadores, los gobiernos, los ministerios en colaboración con Organismo internacional del Trabajo, para recordar la importancia de la prevención de los accidentes laborales y enfermedades profesionales.

 

La seguridad y la salud en el trabajo en cifras

 

Las cifras de la Oficina Internacional del Trabajo son abrumadores. 2,2 millones de trabajadores mueren en el mundo cada año en su trabajo, es decir 5 000 personas al día – el 75 % de enfermedades profesionales y el 25 % de defunciones causado por un accidente.
Más allá de estos accidentes mortales y enfermedades, cerca de 268 millones de accidentes laborales no mortales sobrevienen cada año así como 160 millones de nuevos casos de enfermedades profesionales, seguidos por lo menos de 3 días consecutivos de ausencia. Ausencias que casi serían estimadas al 4 % del PIB mundial.

 

Análisis y conclusiones

 

Según los análisis y las estimaciones, una de las razones del aumento de estos accidentes mortales es debida al crecimiento fuerte de los países recientemente industrializados. Un desarrollo tan rápido de las necesidades en personal, en la industria o la construccion, que estas economías tendrían dificultades en hacer frente al aumento de los accidentes mortales.
Los paises industrializados en cuanto a ellos han sido menos tocado por esta problemática, sin embargo el número de defunciones causadas por una enfermedad profesional (exposición a sustancias peligrosas, enfermedades respiratorias, enfermedades circulatorias), es en aumento.

 

Acciones y preconizaciones

 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) trabaja en la evaluación de la salud en el trabajo por país, con el fin de sostener más los planes de acción y las políticas nacionales llevadas y de definir una base de servicios, que tiene como mínima, deben ser abastecidos de prevención primaria.

 
 

VERTIC y ALPIC se asocian con este movimiento y participan en la celebración del Día mundial para la seguridad y la salud en el trabajo.
Es importante recordar que nuestros colaboradores llevan nuestros valores y nuestra destreza. Motor de nuestra actividad, su bienestar físico y mental se queda nuestra principal prioridad.

Retour en haut